Kayak y Trekking en Groenlandia, 8 días
Diario del Viaje
Día 1 (opcional desde España)
Vuelo desde España (Madrid, Barcelona o Alicante, según disponibilidad) a Keflavík (Islandia) o a Copenhague.
Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de alojamiento con
Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.
Día 2 Groenlandia – Glaciar del Qooroq
Vuelo de tres horas desde Reykjavík (o Copenhague) a Narsarsuaq (Groenlandia) con vistas sobrecogedoras de Kap Farvel y la enorme banquisa del sur de Groenlandia… ¡Me pido ventanilla! Recibidos por nuestro guía de habla castellana en el aeropuerto, cruzaremos en zodiac el Eriksfjord rumbo a Qassiarsuk, nuestra base en el Sur de Groenlandia. Tras alojarnos en el Leif Eriksson Hostel nos espera la primera gran impresión del viaje: navegación por el fiordo del Qooroq hasta donde la debacle de icebergs y placas de hielo no permitan avanzar más en dirección a su frente glaciar… ¡Rodeados de témpanos cuando ayer estábamos a 30 grados! Cena y noche en el Leif Eriksson Hostel.

Arco de hielo en el Eriksfjord
Día 3 La Cabaña de Mellem
Tras dejar consignado en el Hostel el equipaje que no sea necesario para el trekking, cruzaremos de nuevo el Eriksfjord y comenzaremos a ascender las Montañas de Mellem a través del Valle de las Mil Flores. Al cabo de dos horas, por sorpresa, aparecerá a nuestros pies el glaciar Kiattuut perdiéndose en la inmensidad del Inlandis o hielo interior de Groenlandia. En función del ritmo del grupo, podremos bajar hasta el mismo glaciar y poner nuestros pies sobre el hielo de millones de años. El ascenso hasta la Cabaña de Mellem, entre pequeñas lagunas y tundra, nos llevará otra hora de camino. Noche en tiendas junto a la Cabaña de Mellem.

Descenso hacia el glaciar Kiattuut. Foto de Pablo Font
Día 4 Balcón del Qooroq
Ya en altura, el trekking será cómodo y espectacular, acercándonos dirección Este por una zona de lagos hasta un mirador privilegiado: el del enorme glaciar de Qooroq, uno de los más activos de toda Groenlandia con más de 200.000 toneladas de hielo desprendido al mar diariamente. Tan colosal es el frente glaciar que queda bajo nuestros pies como su sinuoso recorrido entre nunataaqs (montañas aflorando del hielo) si miramos hacia el Norte. Noche en tiendas junto a la Cabaña de Mellem.

Balcón del Qooroq, hasta el infinito hielo interior
Día 5 Cota 970 metros, Ruinas Vikingas, Cena Groenlandesa
En el camino de regreso hacia Narsarsuaq ascenderemos a la cota más alto del Mellem Land para disfrutar de una de las más exclusivas vistas del sur de Groenlandia: el infinito Inlandis de fondo, dos frentes glaciares cayendo al mar bajo nuestros pies y, a nuestra espalda, el laberinto de fiordos por donde haremos navegar nuestros kayaks en los próximos días. Por la tarde cruzaremos en zodiac el Eriksfjord (Tunulliarfik en el mapa), directos a la ducha del Leif Eriksson Hostel. Antes de cenar, aprovecharemos para hacer una visita guiada a las Ruinas vikingas de Brattahlid (actual Qassiarsuk), conociendo la historia de la llegada desde Islandia de Eric el Rojo a este pequeño asentamiento en el 985 o el viaje de su hijo Leiff a Vinland (Canadá) en el año 1000. Especial interés tienen las reconstrucciones de una casa vikinga (espaciosa pero fría) y esquimal (pequeña pero “caliente”), transportándonos en el tiempo a las durísimas condiciones en las que vivía esta gente y que definitivamente nos muestra cómo los inuit supieron adaptarse mejor a un enfriamiento progresivo del clima. La cena en el hostel es “tradicional Inuit”, con degustación de algunos de los más sabrosos platos groenlandeses. Noche en el Leif Eriksson Hostel.
Día 6 Kayak en Tasiusaq

De camino a Tasiusaq, la Bahía de los Icebergs
Por la mañana, tras dejar nuestro equipaje no indispensable para el kayak en el albergue, partiremos andando hacia las granjas de Tasiusaq, una zona idílica situada al borde del Fiordo Sermilik, siempre plagado de Icebergs (transporte de mochilas en todoterreno). A diez minutos de nuesto albergue en Tasiusaq está la yurta (tienda de origen mongol) con los equipos de Kayak. Tras seleccionar la ropa estanca y accesorios de navegación haremos un primer contacto con el agua en la pequeña bahía de Tasiusaq y conoceremos las nociones básicas de seguridad. Noche en el Hostel de Tasiusaq.
Día 7 Expedición en Kayak

Ventajas del silencioso kayak
Siempre atentos al guía, la navegación entre hielo, por no decir entre gigantescos icebergs en muchísimas ocasiones, os resultará inolvidable, tanto como el ruido que hacen los témpanos al moverse, las cabezas de foca apareciendo de repente o el silencio del kayak en su avance. Navegaremos cerca de la costa a veces, separados otras para evitar barreras de hielo, haremos algún descanso para comer en pequeñas islas o en tierra si el grupo lo necesita… No hay prisa, nuestro objetivo está a unos diez kilómetros en dirección Oeste por el Sermilik Fjord hasta alcanzar un istmo de tierra donde montaremos las tiendas. Desde allí, haremos un pequeño paseo hasta el otro lado del istmo para asomarnos a la visión deslumbrante del frente glaciar del Eqalorutsit: ¡ahora entiendo por qué había tantos icebergs! Noche en tiendas.

Descanso de los guerreros
Día 8 Cabo Oeste de Tasiusaq
Desayuno y, en función de cómo se aviste el paso por el hielo, desmontaje del campamento más rápido o más relajado: el guía decide. También es posible, en función de cómo ande el músculo del grupo, intentar doblar a remo el cabo oeste del fiordo para asomarnos al frente glaciar antes de emprender el regreso dirección Tasiusaq. Noche en el Hostel de Tasiusaq.

Reunión sobre el terreno: el guía comenta la jugada
Día 9 Vuelo a Islandia
A primera hora saldremos andando en dirección a Qassiarsuk (transporte de mochilas en todoterreno). Ducha en el hostel y cruce del Eriksfjord en dirección a Narsarsuaq. Os recomendamos visitar el Museo de la Base Americana de la Segunda Guerra Mundial, cercano al aeropuerto.
Vuelo de Narsarsuaq a Islandia (aeropuerto doméstico de Reykjavík) o a Copenhague.
Día 10 (opcional)
Vuelo desde Keflavík o Copenhague a España.
Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de alojamiento con
Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.

Viaje de Expedición. Nivel fácil.
Grupos de 4 a 10 personas.
Localización
Ver South Greenland en un mapa más grande
Fechas verano 2019
8 días de viaje, 7 noches en Groenlandia*
*(¡Ojo! Estas son las fechas de salida y llegada desde Islandia o Copenhague: añadir dos días más para salidas y llegadas desde España)
Salidas desde Copenhague y/o Reykjavík
Julio
Del 02 al 09 julio
Del 09 al 16 julio
Del 16 al 23 julio
Del 23 al 30 julio
Del 30 de julio al 06 agosto
Agosto
Del 06 al 13 agosto
Salidas especiales Auroras Boreales
Del 13 al 20 agosto
Del 20 al 27 agosto
Del 27 de agosto al 03 de septiembre
Salidas desde Reykjavík
Salidas especiales Auroras Boreales
Septiembre
Del 03 al 10 septiembre
Del 10 al 17 septiembre
Precios
Descuento de 100 € para las salidas en Junio
Opción 3
- Desde España. (Madrid, BCN, Alicante, según disponibilidad).
*En vuelos desde España, el precio incluye vuelos desde Madrid/Barcelona/Alicante (según disponibilidad)
Los precios incluyen Seguro de Viaje.
Los precios no incluyen tasas de aeropuertos ni gastos de emisión de vuelos.
Los precios no incluyen 2 noches de alojamiento en Keflavík-Reykjavík o en Copenhague. Posibilidad de reservar este alojamiento con Tierras Polares. Sujeto a la disponibilidad en el momento de la
reserva.
Nivel físico requerido
Se trata de un viaje bastante activo para el que hace falta algo de forma física o tener costumbre de andar por el campo. En cuanto al kayak, dado que vamos a navegar en una zona de aguas calmadas y también debido a la estabilidad de nuestros kayaks dobles, no es imprescindible (aunque sí aconsejable) tener experiencia previa en kayak.
Ficha técnica del viaje
Si quieres conocer todos los detalles del viaje (condiciones, información para el viajero, trámites, recomendaciones, equipo, etc) solicíta la Ficha Técnica del Viaje.
Comments are closed.